JACONA, MICH.- Pablo Ramón Torres Martínez, director municipal de Protección Civil de Jacona, que gobierna el alcalde Martín Arredondo Delgado, manifestó que durante la temporada de lluvias que inició oficialmente el pasado 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre se han pronosticado 19 fenómenos meteorológicos en la zona del pacífico: 8 tormentas tropicales y11 huracanes
Indicó que desde el año 2011 no se han registrado inundaciones en Jacona, sin embargo no se descarta la posibilidad de que esto pudiera ocurrir, sobre todo cuando el fenómeno meteorológico pueda ser mayor, lo que permitiría que la cantidad de agua incrementara las bajadas pluviales en exceso de las zonas cerriles que puedan impactar las zonas urbanas.
Lo anterior podría poner en riesgo la integridad física de los ciudadanos y dañar sus bienes materiales muebles e inmuebles; por ello, Torres Martínez hace del conocimiento a la ciudadanía de algunas recomendaciones que se mencionan a continuación.
Entre los consejos que se deben adoptar de manera preventiva para estar preparados sobre la mejor manera de actuar son: ante todo conservar la calma. Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios con lo básico para atender emergencias, radio y linterna con pilas cargadas y agua purificada o hervida en envases con tapa.
También de contar con alimentos enlatados, documentos personales guardados en bolsas de plástico y dentro de una mochila o morral. Sí tu casa es segura quédate en ella, de lo contrario trasládate a uno de los refugios que dispondrían las autoridades en caso de contingencia.
Habrán de informar a las autoridades, si en su casa hay enfermos, para que los apoyen en caso de requerir traslado. Con anticipación realiza las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
Por ello deben de mantener limpias azoteas y desagües. Prever un lugar adecuado para las mascotas y equipo de trabajo. Tener a la mano ropa abrigadora e impermeable. Cerrar las llaves de agua, gas y bajar el interruptor de energía eléctrica. Estar pendiente de las indicaciones que se den por radio o altoparlantes.
Si se encuentran en la calle: Mantenerse alejados de la zona de desastre. Evitar tocar o pisar cables eléctricos. Retirarse de árboles, postes o casas con riesgo de caer. Sí ven heridos, reportarlos inmediatamente a los servicios de emergencia.
Sí su casa sufrió daños, acudir de inmediato a los refugios temporales. No hacer caso, ni divulgar rumores. Utilizar el teléfono sólo para reportar emergencias, y sí tienen hijos pequeños, no dejarlos solos en caso de lluvia.