Un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro de la República mexicana y se asociará con un frente frío que se localizará en el sur de Estados Unidos de América; condiciones que generarán una amplia zona de inestabilidad sobre el norte del país, así como posibilidad de lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) con tormentas eléctricas y granizo en áreas de Coahuila, Nuevo León y Guanajuato, y de precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, además de vientos fuertes y posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. Otro canal de baja presión se extenderá en el sureste del territorio nacional e interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, lo que ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chiapas y Veracruz, así como menores a 25 mm en Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Continuarán las temperaturas de cálidas a muy calurosas sobre la mayor parte de México con valores superiores de 40 grados Celsius para Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Querétaro. Además, se mantendrán los vientos del sureste de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) sobre el litoral del Golfo de México.
Pronóstico por regiones Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia con tormentas eléctricas y granizo; clima cálido durante el día, fresco por la mañana y noche, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, así como temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.
Cielo de despejado a medio nublado se pronostica para el Pacífico Norte, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas principalmente en la Península de Baja California.
En el Pacífico Centro se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Michoacán y menores a 25 mm en Jalisco y Colima; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Guerrero y Chiapas y menores a 25 mm en Oaxaca, con tormentas eléctricas y granizo; bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.
En el Golfo de México, las condiciones meteorológicas son de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica en Tamaulipas y Veracruz y precipitaciones menores a 25 mm en Tabasco; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de evento de surada con vientos de hasta 50 km/h sobre el litoral de la región.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en Nuevo León y Coahuila, fuertes en Zacatecas y San Luis Potosí, y menores a 25 mm en el resto de la región; bancos de niebla, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Guanajuato y menores a 25 mm en el resto de la zona; temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet