JACONA, MICH.- Se hizo entrega de 330 bolsas de semilla mejorada a productores del campo que se consiguieron mediante un convenio del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Martín Arredondo Delgado con el Gobierno del Estado para el ciclo primavera-verano 2015.
Una vez que esto se llevó a cabo en beneficio de los productores, se recibió la instrucción de cerrar el programa municipalizado de semilla mejorada para los agricultores del ramo y por ello esto pudo lograrse gracias a Hugo Noel Álvarez Victoria, titular en la regiduría de Desarrollo Rural y el director del área José Enrique Ruiz Chávez, quienes se encargaron también de informar a los productores agrícolas dedicados a sembrar en sus tierras granos como maíz blanco y amarillo.
Lo anterior se llevó a cabo luego de que las autoridades municipales y estatales signaron el convenio de subsidio correspondiente, evento que se realizó precisamente el 26 del pasado junio; y por eso ya fueron entregado el maíz subsidiado; lo que sin duda favorecerá a los ejidatarios que oportunamente hayan realizado el cultivo de sus granos.
El Programa de Semillas municipalizadas de granos híbridos se vio favorecido gracias a la diligencia del regidor Hugo Noel Álvarez Victoria, titular en la regiduría de Desarrollo Rural y el director del área José Enrique Ruiz Chávez, informaron a los productores agrícolas dedicados a sembrar en sus tierras granos como maíz blanco y amarillo.
Añadieron que con esta entrega, se logró un subsidio variable del 30 al 40 por ciento en el costo de mercado de semilla maíz híbrido, para 165 productores en su mayoría bajo el sistema de temporal con el objetivo de obtener mejor calidad de cosechas de granos, forrajes y alta productividad, a la vez que mejora la rentabilidad de esta actividad en la región.
También informaron que con este apoyo se logrará sembrar 330 hectáreas de tierra con las variedades probadas en el municipio por su alto valor genético, y con buen temporal se estima lograr de unas 2 mil 310 toneladas de granos, mismos que serán comercializados en un 80 por ciento en para el sector social-humano y pecuario, en tanto que el restante 20 por ciento se considera para el auto consumo.
Finalmente los funcionarios municipales invitan a los productores a estar pendientes en la oficina de la regiduría y en la dirección de Desarrollo Rural de la Presidencia Municipal para conocer de los programas benéficos que se encaucen al sector, donde se tiene la consigna de seguir en esta idea de trabajo hasta el último día de la administración 2012-2015 y la invitación se extiende aun después de que reciban esta administración las siguientes autoridades.