JACONA, MICH.- Dos becas para estudios universitarios del 100 por ciento, fueron conseguidas por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jacona (SAPAJ) y los beneficiados habrán de cubrir solamente el pago de la inscripción y el seguro de vida.
Estas becas fueron conseguidas por SAPAJ ante la dirección de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), luego de cumplir con las bases de una convocatoria para el concurso lanzada por SAPAJ, para que los interesados se presenten en esas oficinas con sus solicitudes del 10 al 20 de julio en día y horario laboral.
Una vez analizadas las solicitudes y verificado el cumplimiento de las bases, el fallo del beneficio se tendrá el día 29 del mismo mes, para que los ganadores puedan ejercerlas durante el siguiente ciclo escolar.
Lo anterior fue informado por Luis Antonio Espinoza Martínez, director del Sistema dependiente del Ayuntamiento que preside el alcalde Martín Arredondo Delgado y añadió que este apoyo es para 2 estudiantes jaconenses un hombre y una mujer.
Explicó que entre los requisitos se anticipa que se busca que los beneficiados tengan ganas de prepararse, destaquen y de preferencia sean becarios del SAPAJ, que culminaron o estén por concluir su bachillerato con una calificación mínima de 9 y de escasos recursos ya que se hará estudio socio-económico.
Manifestó que jóvenes menores de 20 años de edad, que sea primera vez que acuden a la universidad, estén al corriente del pago del servicio del agua, presenten un escrito simple sobre su punto de vista de los problemas del SAPAJ.
Las condiciones actuales, así como sugerencias para mejorar, con actividades simples para niños sobre la cultura del agua, deportes u otras relacionadas con una mejor calidad de vida.
Se requiere también que se interese, aprenda y se involucre en las actividades del SAPAJ, el uso de herramientas y equipo; y que aprenda a manejar el estrés para que tenga la capacidad de trabajar bajo presión.
Con este beneficio, se cierra el ciclo de labor educativa social del SAPAJ, con el que se logró acciones de alfabetización, certificados de primaria, secundaria; y en el presente ciclo escolar se gradúan 20 alumnos en bachillerato, 3 de ellos empleados del SAPAJ; también se organizaron 3 cursos de computación y un ciclo de 7 conferencias de superación para los empleados, la última será el mes próximo con el tema “Plan de Vida”.